La fotografía de difuntos del siglo XIX como reflejo psicosocial e intelectual de una época

Contenido principal del artículo

Francisco López-Muñoz
Francisco Pérez-Fernández

Resumen

La fotografía de difuntos, especialmente las realizadas durante sus años de esplendor público, se convirtió en un producto harto demandado, no solo por su valor emotivo como recordatorio del finado, o como ayuda al tránsito psicológico del duelo para allegados a familiares, sino también por su valor intrínseco como artificio sociocultural. Es cierto que la fotografíapost mortemha sido objeto de profusos estudios sociológicos, antropológicos, artísticos e incluso semiológicos, en tanto que manifestación simbólica, pero ahí no se agotan ni su valor, ni su significado. Tampoco, por cierto, fueron los muertos familiares los únicos en ser inmortalizados fotográficamente, si bien son los que más han despertado el interés y la imaginación del presente. Tras las imágenes de cadáveres decimonónicas, aunque su auge aún se extendió hasta la década de 1920, pervive la larga y controvertida relación que el ser humano ha mantenido tradicionalmente con la muerte y el “más allá”. No es sorprendente, en tal sentido, que el momento estelar de esta práctica fotográfica fuera coetánea al nacimiento del espiritismo. Tampoco que coincidiera en el tiempo con la mentalidad y estética del Romanticismo, momento cultural que sostuvo una peculiar conexión a todos los efectos con la muerte, los muertos, los nuevos conceptos sociopolíticos a la hora de gestionar las exequias fúnebres, o el nacimiento de la tanatología contemporánea. El siglo XIX, especialmente en su segunda mitad, fue un cruce de caminos intelectual y cultural en el que muchas ideas y planteamientos del pasado con relación a la muerte hubieron de fusionarse con el auge del positivismo científico y una concepción enteramente nueva de la naturaleza humana. En este trabajo se trata de explorar, a través de la fotografía de difuntos, este cruce histórico de caminos.
Palabras clave:
Fotografía de difuntos romanticismo psicología social ciencia cultura

Detalles del artículo

Cómo citar
López-Muñoz, F., & Pérez-Fernández, F. (2023). La fotografía de difuntos del siglo XIX como reflejo psicosocial e intelectual de una época. Mente Y Cultura, 4(1), 33–44. https://doi.org/10.17711/MyC.2683-3018.2023.005

Citas

Altuna, B. (2010). Una historia moral del rostro. Valencia: Pre-Textos.

Ariés, P. (2000). Morir en Occidente. Desde la Edad Media hasta la actualidad. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.

Barthes, R. (2003). La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía. Buenos Aires: Paidós.

Benjamin, W. (2003). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. México D.F.: Editorial Ítaca.

Bertrán Abadía, R. (2015). La ciudad y los muertos. La formación del cementerio de Torrero. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza.

Bondeson, J. (2001). Enterrado vivo. Barcelona: Ediciones B.

Brisset Martín, D.E. (2005). Fotografía, muerte y símbolo. Aproximación desde la antropología visual. Gazeta de Antropología, 21. Disponible en: https://digibug.ugr.es/handle/10481/7175.

Calero Ruiz, C. (2005). La imagen de la muerte en la plástica moderna occidental. En: VV.AA. (pp. 229-246). La imagen de la muerte. Estudios sobre arte, arqueología y religión. Adeje (Tenerife): Servicio de Publicaciones de la Universidad de la Laguna y Excmo. Ayuntamiento de Adeje.

Campbell, D. (2004). Horrific Blindness: Images of Death in Contemporary Media. Journal for Cultural Research, 8(1), 55-74. doi: 10.1080/1479758042000196971

Carrero Santamaría, E. (2006). El claustro funerario en el Medievo o los requisitos de una arquitectura de uso cementerial. Liño. Revista de Historia del Arte, 12, 31-43.

Chaparro Contreras, C. (2017). Angelitos al cielo. Muerte, ritual funerario y fotografía en La Mancha (1870-1931). En: J.A. Hernández Latas, ed. (pp. 276-283). I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía. 1839-1939: Un Siglo de Fotografía. Zaragoza: Institución Fernando el Católico y Excma. Diputación de Zaragoza.

Classen, A. (ed.) (2016). Death in the Middle Ages and Early Modern Times. The Material and Spiritual Conditions of the Culture of Death. Berlin: Walter de Gruyter.

Debroise, O. (2005). Fuga Mexicana: Un recorrido por la fotografía en México. Barcelona: Gustavo Gili.

Fischer, N. (2019). La cultura europea de los cementerios: Pasado y presente. Revista Murciana de Antropología, 26, 17-32. doi: https://doi.org/10.6018/rmu/389911

Fundación Telefónica (2017). Con los ojos bien abiertos. Cien años de fotografía Leica. Guía Didáctica. Madrid: Espacio Fundación Telefónica.

Guerra, D.F. (2010). Con la muerte en el álbum. La fotografía de difuntos en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. TRACE. Travaux et Recherches dans les Amériques du Centre, 58, 103-112.

Henao Albarracín, A.M. (2013). Usos y significados sociales de la fotografía post-mortem en Colombia. Universitas Humanística, 75, 329-355.

Jones, E. (2018). The Grainy and Grisly History of Crime Photography. OUPBlog. Disponible en: https://blog.oup.com/2018/08/grainy-grisly-history-crime-photography/.

Lichet, V.C. (2021). Post Mortem. Collectio Carlos Areces. Madrid: Titilante Ediciones.

López-Muñoz, F. & Pérez-Fernández, F. (2017). El vuelo de Clavileño. Brujas, locos, pócimas, fármacos, médicos e inquisidores a través de la literatura cervantina. Madrid: Delta Publicaciones.

López-Muñoz, F. & Pérez-Fernández, F. (2020). La barca de Caronte. El largo viaje histórico del alma humana a través del pensamiento, la ciencia y la medicina. Madrid: Delta Publicaciones.

Lovecraft, H.P. (2002). El horror en la literatura. Madrid: Alianza.

Macías, C. (2023). Cuando morir era la moda: Así construyó la tuberculosis el estándar de belleza femenina. El Confidencial (edición del 5 marzo). Disponible en: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2023-03-05/cuando-tuberculosis-se-puso-de-moda-siglo-xix_3584896/

Marín Fernández, E. (2011). Aspectos antropológicos del dolor y la muerte. En: R. Germán Zurriaraín, coord. (pp. 19-42). Cuidar cuando no es posible curar. Los cuidados paliativos: morir dignamente en un contexto humanizado. Logroño: Universidad de La Rioja.

Morcate, M. (2012). Duelo y fotografía post-mortem. Contradicciones de una práctica vigente en el siglo XXI. Revista Sans Soleil. Estudios de la imagen, 4, 168-181.

Osorio Cossio, H. (2016). Un velo para la muerte. Las fotografías post-mortem de niños en Medellín. Trashumante. Revista Americana de Historia Social, 8, 324-337. doi: 10.17533/udea.trahs.n8a15

Pazzini, A. (1947). Storia della medicina. Milano: Società Editrice Libraria.

Pérez-Fernández, F. & López-Muñoz, F. (2021). El dualismo cartesiano y la glándula pineal: de la fisiología al arte. Mente y Cultura, 2(2), 49-56. doi: https://doi.org/10.17711/MyC.2021.008

Ruby, J. (1995). Secure the Shadow: Death and Photography in America. Cambridge: The MIT Press.

Sigstedt, C.O. (1952). The Swedenborg Epic. The Life and Works of Emanuel Swedenborg. New York: Bookman Associates.

Sontag, S. (1977). On Photography. New York: Farrar, Straus and Giroux.

Tournachon, G.F. (1900). Quand j’étais photographe. Paris: Flammarion.

Vargas, M. (2018). La fotografía y la muerte. Políticas de la imagen e imágenes políticas. NOiMAGEN. Revista del Centro de Estudios Visuales, 1, 74-90.

Vázquez Casillas, J.F. (2014). La fotografía como documento sociocultural a finales del siglo XIX: Nadar y el retrato post mortem. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LXIX(2), 467-486. doi: 10.3989/rdtp.2014.02.010

Villacañas, J.L. (2017). Immanuel Kant, las posibilidades de la razón. En: Kant, I. Crítica de la Razón Pura. Madrid: Gredos.